CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

|jonathan|magda|lizeth|lupita|abigail|

  • RSS
  • Delicious
  • Facebook
  • Twitter

Ciencias de la comunicación

Corceles
Corceles
corceles

profr.César Martín Castañeda Ramírez

ciencias de la comunicación

Jonathan Martinez Nauriza

ciencias de la comunicación

Lizeth Alejandra Rocha

ciencias de la comunicación

Abigail Ramírez Martínez

ciencias de la comunicación

María Magdalena Román y María Guadalupe Cuevas

ciencias de la comunicación

BLOQUE IV
VINCULAS LA CULTURA CON LA COMUNICACIÓN PÚBLICA

LA CULTURA Y LA COMUNICACIÓN PÚBLICA EN EL SISTEMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA


Definición de cultura
Llamamos cultura al conjunto de instrumentos materiales e inmateriales que son realización y prerrogativa del ser humano.
Tales elementos le sirven para vincularse con su medio ambiente y obtener todo lo necesario para sobrevivir.

Adquisición de la cultura
La cultura formal, que es la que se transmite de padrea a hijos.
La cultura informal, es adquirida por los individuos cotidianamente a través de elementos ajenos a la familia.

Aculturación
Es la situación que se manifiesta cuando dos o más culturas al relacionarse, ya sea por conquista o colonización, dan lugar al surgimiento de una tercera, pero con características propias que la diferencian aquellas de su procedencia.

Transculturación
El intercambio mutuo de productos culturales entre dos o más grupos étnicos como pueden ser pueblos, razas o tribus que tienen su propia cultura.
América latina es un ejemplo evidente de transculturación comercial que llevan a cabo las grandes empresas multinacionales.

La comunicación publica
Se considera comunicación pública al acto por el cual una pluralidad de personas puede tener acceso a determinada información. La comunicación pública procesa y elabora el contenido y estructura, es decir la forma, de los mensajes con diversos fines.

La globalización
Es la representación del mundo como una totalidad en donde convergen los procesos económicos, tecnológicos, sociales y culturales en forma universal, dando por resultado un aumento en la comunicación y la mutua dependencia entre diferentes países.
La globalización es un proceso que se ha expandido alrededor del mundo en las últimas décadas del siglo XX y principios del siglo XXl.
Cultura nacional
Las tradiciones propias de una nación son los elementos que conforman la cultura nacional y que resultan incuestionables para distinguirse de otros países en sus valores y actitudes.
Cultura nacional es una expresión muy compleja y sorprendente, porque se relaciona no solamente con aspectos políticos, sino que también abarca los sociales, culturales, históricos y antropológicos de una comunidad o grupo social.



    
                                           

降水確率100%ブログパーツ;

[PR] 楽しくタイピング練習!